English Spanish

Magnetotérmicos vs fusibles en instalaciones fotovoltaicas

A la hora de realizar circuitos eléctricos en instalaciones fotovoltaicas, se debe garantizar la seguridad de los usuarios y del equipo eléctrico. Como resultado, llegará un punto en el que deberemos añadir Interruptores magnetotérmicos, fusibles o ambos a nuestra instalación para evitar sobrecargas, arcos eléctricosposibles incendios

Ambos dispositivos son esenciales en cualquier instalación eléctrica, incluida la fotovoltaica, y su empleo adecuado puede variar según la situación específica. A continuación discutiremos cuáles son las diferencias clave entre un dispositivo y otro y cuál es el más indicado para nuestro sistemas fotovoltaico.

Tabla de contenidos

¿Qué es un interruptor magnetotérmico?

Los interruptores magnetotérmicos protegen contra sobrecargas y cortocircuitos. Permitirá que la energía fluya normalmente, pero se disparará y cortará la energía si la carga es demasiado alta o si hay un cortocircuito. 

En una instalación fotovoltaica, los magnetotérmicos son cruciales para proteger los inversores y otros componentes críticos. Normalmente, se instalan para atender áreas específicas, como el inversor principal o las subredes del sistema. En Pebblex distribuimos los interruptores magnetotérmicos de Zjbeny.

Disyuntor Magnetotérmico ZBeny
Interruptor Magnetotérmico ZjBeny

Ventajas de los magnetotérmicos

  • Reutilización: Los interruptores magnetotérmicos pueden ser reiniciados y reutilizados después de dispararse, lo que reduce el tiempo de mantenimiento y el inventario de reemplazo.
  • Operación consistente: A diferencia de los fusibles, no se degradan con el tiempo, proporcionando una protección consistente.
  • Indicadores de estado: Los magnetotérmicos modernos pueden incluir características como medición de voltaje y corriente, comunicación y medición de energía.
  • Seguridad: Ocultan las conexiones eléctricas, reduciendo el riesgo de contacto accidental con partes vivas.

Aplicaciones en fotovoltaica

  • Protección de inversores: Los inversores son componentes costosos y críticos en cualquier sistema fotovoltaico. Los magnetotérmicos proporcionan una protección confiable y fácilmente reiniciable.
  • Subredes del sistema: Pueden proteger diferentes subredes dentro del sistema fotovoltaico, ofreciendo una solución segura y eficiente.

¿Qué es un fusible?

Los fusibles son dispositivos eléctricos que protegen contra sobrecargas al fundirse y cortar el flujo de corriente cuando esta supera un nivel seguro. Están compuestos por un alambre que se derrite fácilmente en caso de una sobrecarga.

En sistemas fotovoltaicos, los fusibles protegen componentes individuales como paneles solares y equipos auxiliares, asegurando que cualquier falla no se propague a otros componentes del sistema.

fusible-fv

Ventajas de los fusibles

  • Tiempo de respuesta rápido: Los fusibles reaccionan en milisegundos, proporcionando una interrupción rápida de la corriente en caso de una sobrecarga.
  • Simplicidad: Los fusibles son fáciles de instalar y reemplazar, y no requieren mantenimiento frecuente.
  • Costo inicial: Son generalmente más económicos que los interruptores magnetotérmicos, lo que puede ser un factor importante en instalaciones de menor escala.

Aplicaciones en fotovoltaica

  • Paneles solares: Los fusibles son ideales para proteger los paneles solares individuales y evitar que una falla en un panel afecte a todo el sistema.
  • Equipos auxiliares: Protegen equipos auxiliares de sobrecargas específicas, garantizando una respuesta rápida en caso de fallos.

¿Cuáles son las diferencias clave entre magnetotérmicos y fusibles?

  • Reutilización: Un fusible debe ser reemplazado después de fundirse, mientras que un interruptor magnetotérmico se puede reiniciar.
  • Principio de operación: Los fusibles utilizan materiales que se funden con el exceso de corriente, mientras que los magnetotérmicos usan mecanismos electromagnéticos o térmicos para interrumpir la corriente.
  • Tiempo de respuesta: Los fusibles tienen un tiempo de respuesta más rápido (0.002 segundos) comparado con los magnetotérmicos (0.02 a 0.05 segundos).
  • Costos: Los interruptores magnetotérmicos son más costosos inicialmente, pero pueden resultar más económicos a largo plazo debido a su reutilización y menor mantenimiento.

¿Cuál protección es la más indicada para mi instalación?

La elección entre interruptores magnetotérmicos y fusibles depende de varios factores, incluyendo la complejidad y el tamaño de la instalación, el presupuesto disponible y las necesidades específicas de protección.

En los últimos años, el costo de los interruptores magnetotérmicos ha disminuido, haciendo que sean una opción más accesible. Su capacidad de reutilización, facilidad de reinicio y características adicionales como la medición y comunicación, los convierten en una opción atractiva para muchas instalaciones fotovoltaicas.

Si el criterio económico es el predominante y la instalación es pequeña o tiene un presupuesto ajustado, los fusibles pueden ser la mejor opción debido a su bajo costo inicial y rápida respuesta a sobrecargas. Sin embargo, desde un punto de vista técnico y a largo plazo, los interruptores magnetotérmicos suelen ofrecer una protección más robusta y conveniente para sistemas fotovoltaicos, especialmente en instalaciones más grandes o complejas, sobre todo en instalaciones industriales.

En conclusión, los interruptores magnetotérmicos son generalmente la mejor opción para la protección de sistemas fotovoltaicos, ofreciendo una combinación de seguridad, facilidad de mantenimiento y funcionalidad avanzada.

En Pebblex somos expertos en Fotovoltaica de Alto Rendimiento

Te ayudamos con tu proyectos de fotovoltaica de alto rendimiento y almacenamiento energético, realizando todo el proceso llave en mano o suministrándote el material e ingeniería si eres instalador.