Soluciones de almacenamiento BESS en comunidades energéticas
Los beneficios de la instalación de sistemas de almacenamiento energético con baterías diseñadas específicamente para optimizar el autoconsumo y la gestión compartida de la energía en comunidades energéticas.
¿Tienes estos desafíos en tu instalación en comunidades energéticas?
La producción de energía solar o eólica es intermitente y depende de las condiciones climáticas.
En comunidades energéticas, el consumo de energía no siempre coincide con los picos de producción.
Aunque una comunidad energética genera su propia energía, en muchos casos sigue dependiendo de la red en momentos de baja producción, lo que incrementa los costes.

Sin un sistema de almacenamiento, pueden producirse fluctuaciones de tensión o pequeños cortes que afectan la estabilidad del suministro.
La energía generada en una comunidad no siempre puede ser utilizada en el momento en que se produce, lo que provoca pérdidas o la necesidad de inyectarla a la red.
Sin almacenamiento, la comunidad sigue dependiendo de la red y de las tarifas impuestas por las comercializadoras.

La producción de energía solar o eólica es intermitente y depende de las condiciones climáticas.
En comunidades energéticas, el consumo de energía no siempre coincide con los picos de producción.
Aunque una comunidad energética genera su propia energía, en muchos casos sigue dependiendo de la red en momentos de baja producción, lo que incrementa los costes.
Sin un sistema de almacenamiento, pueden producirse fluctuaciones de tensión o pequeños cortes que afectan la estabilidad del suministro.
La energía generada en una comunidad no siempre puede ser utilizada en el momento en que se produce, lo que provoca pérdidas o la necesidad de inyectarla a la red.
Sin almacenamiento, la comunidad sigue dependiendo de la red y de las tarifas impuestas por las comercializadoras.
¿Cómo pueden dar solución los sistemas BESS en las comunidades energéticas
Los sistemas BESS almacenan el excedente de energía renovable cuando hay producción y lo liberan cuando la demanda es alta o las condiciones no son favorables.
Un sistema de almacenamiento permite gestionar la demanda, almacenando energía en horas de baja demanda y liberándola en momentos de mayor consumo.
Con BESS, la comunidad puede reducir la necesidad de comprar electricidad de la red y disminuir su factura energética.
El almacenamiento BESS actúa como un regulador, garantizando un suministro eléctrico estable y de calidad en toda la comunidad.
Un sistema de almacenamiento permite aprovechar al máximo el autoconsumo, reteniendo la energía para su uso en cualquier momento.
Los sistemas BESS almacenan el excedente de energía renovable cuando hay producción y lo liberan cuando la demanda es alta o las condiciones no son favorables.
La instalación de sistemas BESS permite consumir energía almacenada durante los picos de alta demanda, lo que no solo asegura un suministro constante, sino que también contribuye a reducir los costos asociados con la capacidad requerida, optimizando así el uso de los recursos energéticos.
Con BESS, la comunidad puede reducir la necesidad de comprar electricidad de la red y disminuir su factura energética.
El almacenamiento BESS actúa como un regulador, garantizando un suministro eléctrico estable y de calidad en toda la comunidad.
Un sistema de almacenamiento permite aprovechar al máximo el autoconsumo, reteniendo la energía para su uso en cualquier momento.
Resolvemos todas tus dudas
PREGUNTAS FRECUENTES
El almacenamiento de energía en baterías (BESS) consiste en acumular electricidad en baterías recargables para su uso posterior. Funciona capturando energía de fuentes renovables o de la red, almacenándola y liberándola cuando es necesario, optimizando el suministro energético.
No es necesario contar con paneles solares, pero combinarlos con un sistema de almacenamiento permite aprovechar mejor la energía generada y maximizar los ahorros.
Es ideal para empresas que desean reducir costos energéticos, gestionar eficientemente la demanda, garantizar la continuidad de operaciones o mejorar su sostenibilidad aprovechando fuentes renovables.
Los beneficios incluyen la reducción de costos energéticos, optimización de energía renovable, mayor estabilidad en el suministro, gestión eficiente de la demanda y respaldo ante fallos eléctricos.
Es importante evaluar la experiencia del proveedor, la calidad de la tecnología, el soporte técnico, la capacidad de integración con sistemas existentes y las opciones de financiación.
El mantenimiento de un BESS incluye monitoreo regular de rendimiento, revisión de la batería y su sistema de refrigeración, así como actualizaciones de software para optimizar su operación.
¿Qué necesitas?
Cuéntanos tu proyecto y encontraremos juntos la mejor solución energética.
Información de contacto
- (+34) 914 281 050
- info@bepebblex.com
- Calle Cuclillo, 5 - 28019 - Madrid