English Spanish

Soluciones de almacenamiento BESS en electromovilidad

En Pebblex, desarrollamos soluciones de almacenamiento BESS enfocadas en electromovilidad, ofreciendo a las industrias con flotas de vehículos eléctricos una carga eficiente, fiable y sostenible.

Principales desafíos en electromovilidad para las industrias con flotas de vehículos eléctricos

Cada vez más se generaliza el uso de coches eléctricos, mientras que la infraestructura eléctrica a menudo está obsoleta.

Poca capacidad de la red eléctrica en algunas zonas para soportar la recarga rápida de vehículos eléctricos.

Es posible que al realizar la instalación de los cargadores, nos encontremos con limitaciones en voltaje o intensidad en la red.

Incapacidad de las estaciones de carga de ofrecer un mayor número de recargas por servicio.

Falta de optimización de la energía en las estaciones de carga, lo que supone unos costes mucho mayores.

Estaciones de carga con instalaciones fotovoltaicas cuya producción no coincide con los picos de consumo.

Cada vez más se generaliza el uso de coches eléctricos, mientras que la infraestructura eléctrica a menudo está obsoleta.

Poca capacidad de la red eléctrica en algunas zonas para soportar la recarga rápida de vehículos eléctricos.

Es posible que al realizar la instalación de los cargadores, nos encontremos con limitaciones en voltaje o intensidad en la red.

Incapacidad de las estaciones de carga de ofrecer un mayor número de recargas por servicio.

Falta de optimización de la energía en las estaciones de carga, lo que supone unos costes mucho mayores.

Estaciones de carga con instalaciones fotovoltaicas cuya producción no coincide con los picos de consumo.

¿Cómo pueden dar solución los sistemas BESS en la electromovilidad?

Las baterías o BESS pueden asumir las cargas de los vehículos eléctricos sin depender exclusivamente de la red eléctrica tradicional, únicamente utilizando la carga disponible. 

estaciones-bess-cargadores-ve

Los BESS permiten un mayor número de cargas por servicio al liberar rápidamente la energía almacenada, reduciendo la dependencia de la red y evitando problemas de sobrecarga o limitaciones de capacidad. Esto asegura que más vehículos puedan cargarse simultáneamente y sin interrupciones, maximizando la eficiencia operativa de la estación de carga.

Los BESS permiten desbloquear la recarga rápida incluso en zonas con una infraestructura de red débil, al tiempo que optimiza la energía que almacenan. Son capaces de almacenar energía durante momentos de menor demanda o cuando hay un excedente de energía renovable y luego la liberan rápidamente para alimentar las estaciones de carga, reduciendo la presión sobre la red eléctrica principal.

recarga-rapida-ve

Muchas gasolineras tienen su propia instalación fotovoltaica, con BESS conseguimos maximizar su potencial y almacenar el excedente de energía solar durante el día para usarlo en la noche o cuando la producción solar es baja, asegurando energía continua para la estación de carga y estabilizando la red al suavizar los picos de demanda durante la recarga rápida.

Los BESS, con su control avanzado e inversores, compensan problemas de voltaje e intensidad que a menudo nos podemos encontrar al instalar cargadores de vehículos eléctricos, estabilizando la red y garantizando un suministro constante y confiable.

voltaje-frecuencia-bess

LO QUE NO SABÍAS SOBRE SU POTENCIAL

GUÍA DIGITAL: Almacenamiento energético

Resolvemos todas tus dudas

PREGUNTAS FRECUENTES

El almacenamiento de energía en baterías (BESS) consiste en acumular electricidad en baterías recargables para su uso posterior. Funciona capturando energía de fuentes renovables o de la red, almacenándola y liberándola cuando es necesario, optimizando el suministro energético.

No es necesario contar con paneles solares, pero combinarlos con un sistema de almacenamiento permite aprovechar mejor la energía generada y maximizar los ahorros.

Es ideal para empresas que desean reducir costos energéticos, gestionar eficientemente la demanda, garantizar la continuidad de operaciones o mejorar su sostenibilidad aprovechando fuentes renovables.

Los beneficios incluyen la reducción de costos energéticos, optimización de energía renovable, mayor estabilidad en el suministro, gestión eficiente de la demanda y respaldo ante fallos eléctricos.

Es importante evaluar la experiencia del proveedor, la calidad de la tecnología, el soporte técnico, la capacidad de integración con sistemas existentes y las opciones de financiación.

El mantenimiento de un BESS incluye monitoreo regular de rendimiento, revisión de la batería y su sistema de refrigeración, así como actualizaciones de software para optimizar su operación.

¿Qué necesitas?

Cuéntanos tu proyecto y encontraremos juntos la mejor solución energética.

Información de contacto