English Spanish

España recibe más de 60 millones de euros de la UE para ampliar la infraestructura de recarga eléctrica

Si hace una semanas hablábamos del problema existente en la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos durante la Semana Santa, el día 10 de abril se publicaba la noticia de que España logra 72 millones de euros de la EU para ampliar esta infraestructura de recarga e impulsar el despliegue de plantas y estaciones de hidrógeno. 

Estas subvenciones europeas van destinadas a respaldar la implementación de 1.617 puntos de recarga eléctrica y promover la expansión de plantas y estaciones de hidrógeno. Esto se ha logrado dentro del quinto y último segmento de la convocatoria de 2021 del Mecanismo Conectar Europa (CEF), específicamente orientado a la Infraestructura de Combustibles Alternativos (Alternative Fuels Infrastructure Facility o AFIF).

Se planea llevar a cabo la electrificación de dos centros de operaciones pertenecientes a la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid. Esta iniciativa consiste en la implementación de 318 puntos de recarga eléctrica en el área de La Elipa y 115 puntos en Sanchinarro. Con el objetivo de fomentar la transición de la flota de autobuses urbanos de Madrid de gas a electricidad, este proyecto contará con una inversión de 15,4 millones de euros provenientes de fondos europeos.

También se asignarán 46,9 millones de euros a la implementación de tres proyectos que incluyen la instalación de 291 estaciones de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos ligeros (150 kW) y 893 estaciones de carga ultrarrápida para vehículos pesados (350 kW) en tramos de la red transeuropea de transporte en España.

Una ampliación y actualización necesaria

Como pudimos ver en semanas anteriores, hemos sido testigos de primera mano de cómo, durante momentos de alta demanda en la red eléctrica y en los puntos de carga, como ocurrió tras la Semana Santa, la infraestructura de recarga de baterías en España es insuficiente. Esta insuficiencia se manifiesta en situaciones donde los puntos de recarga en las electrolineras están abarrotados, la escasez de supercargadores, y la inhabilitación de algunos cargadores debido a su incapacidad para proporcionar la recarga necesaria ante la alta exigencia de la red.

Es verdad que tener más estaciones de carga es beneficioso para los propietarios de vehículos eléctricos, pero es importante considerar que pueden surgir problemas, como la incapacidad de proveer suficiente energía a esos cargadores debido a una red eléctrica insuficiente. En ese caso, tener una gran cantidad de estaciones de carga o supercargadores de VE no sería útil si no podemos suministrar energía a los vehículos eléctricos.

¿Cómo podemos hacer que estos cargadores tengan un verdadero uso efectivo?

Los sistemas de baterías de almacenamiento de energía (BESS) como Pixii Powershaper 2, ofrecen una solución innovadora para optimizar el suministro eléctrico. Al combinar el almacenamiento de energía con fuentes renovables como la energía solar fotovoltaica, se puede capturar y almacenar la energía en momentos de baja demanda o cuando la energía producida excede la demanda inmediata.

cargadores-rapidos-ve
Estación de carga de VE con BESS Pixii Powershaper

Este enfoque permite aprovechar al máximo la energía generada por la red eléctrica y las fuentes renovables, almacenándola para su uso posterior durante períodos de alta demanda. Un ejemplo práctico es su aplicación en electrolineras, donde se pueden cargar vehículos eléctricos. Durante momentos de baja demanda, la energía generada por fuentes renovables o la red eléctrica se almacena en las baterías del sistema de almacenamiento. 

Luego, cuando la demanda de carga de vehículos eléctricos es alta como en la situación de la Semana Santa, las baterías pueden suministrar energía de manera independiente de la red, reduciendo la dependencia de la misma y mitigando el riesgo de cortes en el suministro.

pixii-cargador-ve
Cargador de vehículos eléctricos con Pixii Powershaper
Batería Solar Modular Pixii Power Shaper 2
BESS Pixii Power Shaper para estaciones de carga de VE

Nuestra batería inteligente tiene un diseño totalmente modular y es capaz de realizar funciones avanzadas como el Peak Shaving o Load Shifting. En Pebblex somos especialistas en almacenamiento energético y contamos con las soluciones más adecuadas para cada proyecto, incluyendo proyectos de electrolineras.